Cómo escoger una isla para tu cocina: funcionalidad, estilo y espacio
La isla de cocina se ha convertido en uno de los elementos más deseados en las reformas actuales. No solamente aporta funcionalidad y espacio de trabajo adicional, sino que también es una pieza clave en el diseño de cocinas modernas. Si buscas una cocina práctica como si quieres un espacio con personalidad, la isla puede marcar la diferencia. Pero ¿cómo saber qué isla de cocina es la mejor para ti? En Solomat, expertos en cocinas con isla en Terrassa y Cornellà, te explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta antes de decidirte.
1 Analiza bien el espacio disponible

Antes de empezar a imaginar el diseño ideal, es esencial medir correctamente tu cocina. Una isla necesita suficiente espacio para permitir una circulación cómoda a su alrededor: el paso recomendado es de unos 90 centímetros como mínimo. Si tienes una cocina grande, podrás incorporar una isla con diferentes funciones; pero si el espacio es reducido, quizás sea mejor una península o una isla compacta que aporta la sensación de amplitud sin renunciar a la practicidad.
En Solomat asesoramos cada proyecto de manera personalizada para encontrar la mejor solución según las dimensiones, la distribución y el estilo de cada casa.
2 Define la función principal de tu isla
Cada isla puede tener un uso diferente según las necesidades de la familia. Antes de diseñar, pregúntate qué papel quiere que tenga en tu cocina.
¿Quieres que sea la zona de cocción con placa y campana extractora integrada? ¿Prefieres que funcione como espacio de almacenaje con cajones y armarios adicionales? ¿O quizá te gustaría crear una barra de desayunos para compartir momentos informales?
Definir esta función te ayudará a escoger el tipo de isla, la posición de los electrodomésticas y la distribución de los espacios para obtener una cocina práctica y cómoda.
3 Elige materiales resistentes y estéticas
La selección de materiales es clave per garantizar la durabilidad y la estética de tu isla. Las encimeras de cuarzo, la cerámica técnica o la madera tratada son opciones muy utilizadas por su resistencia, fácil mantenimiento y variedad de acabados.
Además, combinar estos materiales con el diseño global de la cocina te permitirá crear un ambiente coherente y elegante. En Solomat trabajamos con marcas de primer nivel como Häcker, Porcelanosa y Balay, que ofrecen acabados de alta calidad para islas de cocina modernas, rústicas o minimalistas.
4 Cuida la iluminación y las instalaciones de agua y electricidad
Una buena iluminación directa sobre la isla es esencial para trabajar con comodidad y resaltar su presencia visual. Las luces colgantes o los focos encastrados son opciones muy utilizadas para conseguir una luz uniforme y cálida.
También es necesario planificar con tiempo las conexiones eléctricas y las instalaciones de agua, especialmente si quieres instalar una pica, una placa de cocción o enchufes integrados en la encimera. Una buena planificación técnica evitará problemas y facilitará una instalación limpia y funcional.
5 Elije un estilo que hable de ti

La isla puede ser el centro estético de la cocina y definir completamente el ambiente. Puedes optar per un estilo minimalista, con líneas puras y acabados neutros; un diseño rústico con madera natural; un toque industrial con acero y tonos oscuros; o un espíritu mediterráneo, con colores claros y materiales cálidos.
En Solomat, te ayudamos a encontrar el estilo de cocina que mejor encaje contigo y con tu hogar. Nuestro equipo de diseño y montaje te guiará para que tu isla combine estética, funcionalidad y confort.
¿Quieres reformar tu cocina con una isla?
Si estás pensando en reformar la tu cocina o incorporar una isla funcional y elegante, ven a Solomat.
En nuestros showrooms de Terrassa y Cornellà, podrás descubrir cocinas con isla personalizadas, materiales de alta gama y soluciones adaptadas a tu espacio.
Transforma tu cocina en un espacio abierto, práctico y lleno de estilo.
Solomat — expertos en cocinas con isla, diseño y reformas a mida.